Incertidumbre respecto al principio de empresa en marcha
Incertidumbre respecto al principio de empresa en marcha https://bfauditores.com/wp-content/uploads/2025/09/foto-25.09.2025-1024x681.jpg 1024 681 BF Auditores BF Auditores https://bfauditores.com/wp-content/uploads/2025/09/foto-25.09.2025-1024x681.jpgTanto las NIIF completas como la NIIF para PYME establecen criterios para la preparación de EEFF basados en que la entidad continuará funcionando como una empresa en marcha o negocio en funcionamiento.
Ambos cuerpos normativos, establecen que se debe revelar cuanto esta circunstancia esté en duda, es decir cuando exista incertidumbre respecto al cumplimento de este principio fundamental.
¿Cuándo se puede considerar que existen dudas respecto a la continuidad futura de una entidad en funcionamiento?
Aquí algunos indicadores (lista no taxativa):
Financieros
- Posición patrimonial neta negativa o capital de trabajo negativo.
- Préstamos a plazo fijo próximos a su vencimiento sin perspectivas realistas de reembolso o renovación; o dependencia excesiva de préstamos a corto plazo para financiar activos a largo plazo.
- Indicios de retirada de apoyo financiero por los acreedores.
- Flujos de efectivo de explotación negativos en estados financieros históricos o prospectivos.
- Ratios financieros claves desfavorables.
- Pérdidas de explotación sustanciales o deterioro significativo del valor de los activos utilizados para generar flujos de efectivo.
- Atrasos en los pagos de dividendos o suspensión de estos.
- Incapacidad de pagar al vencimiento a los acreedores.
- Incapacidad de cumplir con los términos de los contratos de préstamo.
- Cambio en la forma de pago de las transacciones con proveedores, pasando del pago a crédito al pago al contado.
Operativos
- Intención de la dirección de liquidar la entidad o de cesar en sus actividades.
- Salida de miembros clave de la dirección, sin sustitución.
- Pérdida de un mercado importante, de uno o varios clientes clave, de una franquicia, de una licencia o de uno o varios proveedores principales.
- Dificultades laborales.
- Escasez de suministros importantes.
- Aparición de un competidor de gran éxito
Otros
- Incumplimiento de requerimientos de capital o de otros requerimientos legales.
- Procedimientos legales o administrativos pendientes contra la entidad que, si prosperasen, podrían dar lugar a reclamaciones que es improbable que la entidad pueda satisfacer.
- Cambios en las disposiciones legales o reglamentarias o en políticas públicas que previsiblemente afectarán negativamente a la entidad.
- Catástrofes sin asegurar o aseguradas insuficientemente cuando se producen.
La significatividad de estos indicadores o o condiciones, a menudo, puede verse mitigada por otros factores por eso es importante que las revelaciones incluidas en los EEFF sean detalladas e incluyan toda la información relevante para comprender las razones de la incertidumbre y las acciones ya desarrolladas y a desarrollarse por parte de la dirección para asegurar la continuidad de la entidad.
La incertidumbre respecto al principio de empresa en marcha no debe confundirse con la incapacidad de continuar.
Cuando la dirección ya ha resulto discontinuar la actividad de la empresa o no existe una alternativa más realista que cesar las operaciones, no son de aplicación las NIIF completas o la NIIF para PYME.
Si bien nuestra normativa local no establece que criterios deben adoptarse, los principios de contabilidad generalmente aceptados plantean como políticas de medición para activos y pasivos, sus valores de liquidación.
En caso de que no se cumpla el principio de empresa en marcha, debe revelarse esta situación y describirse los criterios de liquidación adoptados.
- Publicado En:
- Novedades