Un inventario físico útil y eficiente

Un inventario físico útil y eficiente 1024 682 BF Auditores

La importancia de un inventario físico

 

La realización de un inventario físico o un recuento consiste en determinar de manera precisa la existencia de mercadería disponible en el almacén o depósito de la empresa, con el propósito de realizar una revisión comparativa con los registros de la misma. Este proceso permite verificar la exactitud de los datos y detectar posibles discrepancias entre la existencia real y la información financiera, identificando mercadería obsoleta o de baja rotación, gestionando de mejor manera nuestro inventario.

 

Planifiquemos

 

Planificar y tener una metodología de trabajo para llevar adelante el inventario físico es indispensable para poder obtener resultados de forma eficiente y oportuna. Establecer la fecha y hora del conteo de manera oportuna, establecer cuantos equipos de conteo serán necesarios y como se conformarán los mismos, asignar responsables (logístico, administrativo y externo en lo posible), proporcionar instrucciones claras sobre cómo llevarlo a cabo, identificar claramente la mercadería a inventariar, son algunos aspectos importantes a la hora de planear un correcto inventario físico.

 

La tecnología como herramienta

 

Dado que el principal objetivo de un inventario físico es corroborar la exactitud de la información respecto a la existencia real de la mercadería, es fundamental hacer énfasis en la calidad y oportunidad de la información generada en el proceso.

 

En estos tiempos el rol de la tecnología se ha tornado fundamental, ya que mejora la eficiencia, reduce costos y el tiempo insumido, mejora la calidad de la información omitiendo errores, optimizando asi los procedimientos llevados a cabo.

 

Un claro ejemplo son los sistemas o aplicaciones que utilizan código de barras y escaners permitiéndonos una mayor agilidad y orden a la hora de identificar y ubicar un producto determinado, colaborando asi con un preciso seguimiento del mismo.

 

Así como la tecnología optimiza y agiliza los procedimientos de conteo, nos permite también en instancias finales generar de manera eficiente la información recabada a utilizar para llevar adelante el trabajo comparativo con la información financiera arrojada por nuestros registros contables. Para eso, es fundamental poder contar con el apoyo de esta, evitando errores, reduciendo la interfaz entre planilla de conteo y el pasaje de la información a nuestros programas con los que cotejaremos, generando información de manera oportuna como resultado de nuestro procedimiento para la corrección y mejor toma de decisiones.

 

Conclusión

 

La tecnología automatiza y optimiza el conteo físico de inventarios, lo que mejora la precisión y eficiencia del proceso. Esto permite a las empresas reducir costos, aumentar la rentabilidad y tomar decisiones estratégicas de manera oportuna.